Sillón LC2 de Le Corbusier | Historia del Diseño de Interiores

Sillón LC2 Le Corbusier Wanti Home Style

Sillón LC2 de Le Corbusier | Historia del Diseño de Interiores

Hoy volvemos al pasado para hablaros del icónico Sillón LC2 de Le Corbusier, aprovechando que ayer, 6 de octubre, se celebró su natalicio. Charles Édouard Jeanneret-Gris, conocido mundialmente como Le Corbusier, fue de uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX y máximo representante del movimiento moderno. Pero no solo fue arquitecto, también se dedicó a la pintura, escribió libros de teoría artística y diseñó mobiliario.

¿Quién fue Le Corbusier?

Nació en Suiza un 6 de octubre de 1887, y más tarde se nacionalizó francés. Cuando se trasladó a Paris fue cuando adoptó el nombre de Le Cobuisier. Estudio artes en la Escuela de Artes de La Chaux-de-Fonds, donde conoció a Charles L’Eplattenier, pintor multifacético pionero del Art Nouveau, que a la vez ejerció de profesor y lo acercó a la arquitectura. Más tarde trabajó dos años con Auguste Perret en Paris quien le enseñó la técnica del hormigón armado.

Le Corbusier Busto wanti home style
Escultura del busto de Le Corbusier

Le Corbusier tuvo éxito en la pintura, la escultura, el diseño y la escritura, pero se convirtió, sobre todo, en un referente de la arquitectura del siglo XX. Aportó innovaciones que cambió la forma de ver los espacios y edificios, y siempre defendió el uso de nuevos materiales para su época como hormigón armado, dimensiones enormes de vidrio plano, así como otros productos artificiales.

Sus principios eran mantener la sencillez, así como hacer del espacio uno funcional. De estas ideas nacen las estructuras arquitectónicas con formas geométricas simples. Con respecto al diseño, los muebles son simples y aerodinámicos. En cuanto al diseño, también aplicó su filosofía moderna en muebles simples y aerodinámicos como su icónica chaise-longue.

Murió el 27 de agosto de 1965 y dejó la firma a más de 50 edificios y escribió más de 30 libros y algunos diseños icónicos que veremos a continuación.

Le Corbusier y sus diseños de muebles

En el año 1928 fue cuando Le Corbusier comenzó a experimentar con el diseño de muebles y sus primeros resultados fueron unas sillas de acero cromadas diseñadas para uno de sus proyectos. Estas sillas fueron la LC-1, LC-2, LC-3 y LC-4.

Le Corbusier historia del diseño
Imagen: Gerosa Design

En 1929 proyectó la serie Grand Comfort, un diseño modelo del sillón tradicional. Repartió las butacas y los sofás en dos subcategorías: Petit Modele y Grand Modele con formas más anchas.

El caño tubular metálico con terminación cromada se incorporaba, al igual que las propuestas que salían de Bauhaus y que le daba un cambio radical al mobiliario. Reemplaza a la madera como base estructural y añadía cambios en la producción. Al igual que pasara con Thonet y su famosa silla N° 14, se pasarían a unos procesos de producción industrializada y estandarizada. La terminación cromada se convirtió en un símbolo de modernidad y apariencia de lujo moderado en los años 30. Este proceso de material cromado fue más tarde adoptado por otras industrias, como la de automoción y electrodomésticos.

Sillón LC2 de Le Corbusier

El Sillón LC2, Petit Modèle, o también conocido como el Sillón Cube, es una de las piezas que más se reconocen del siglo XX. Es un elegante sillón de cuero negro acolchado, estructura cromada y formas cúbicas. Su estructura tubular cromada, está inspirada en los modelos del taller de mobiliario de la Bauhaus. Este sillón modifica las convenciones del diseño tradicional con las estructuras a la vista en modo de marco. La diferencia con respecto a los diseñados en Bauhaus es su acolchado en respaldo, asiento y reposabrazos.

Sillón LC2 Le Corbusier
Imagen: Historia del diseño industrial

En la actualidad, este sillón es fabricado por varias empresas que modifican su diseño en cuanto a colores, tapizados, dimensione, etc. Es ideal para despachos y salas de espera, pero también da ese toque distinguido en tu salón de casa.

Como dice una de las famosas frases de Le Corbusier, la casa es una máquina para habitar (La machine à habiter), y para ello el hogar tiene que funcionar con el menor número de obstáculos y problemas.

Hasta aquí nuestro artículo de hoy sobre Sillón LC2 de Le Corbusier | Historia del Diseño de Interiores. Si te ha gustado o quieres que hablemos de algún tema de interés, dínoslo en los comentarios.

Si necesitas que un equipo de profesionales te orienten en el diseño de tu hogar, no dudes en pasarte por Loving Design. Te ayudaremos en todo el proceso hasta conseguir tu más bello espacio para vivir.

Si quieres recibir nuestras noticias, suscríbete a la NEWSLETTER de Blog Wanti Home Style

Wanti Home Style
wantihomestyle@gmail.com
No hay Comentarios

Escribe un Comentario